3 de noviembre de 2010

¿A DÓNDE VAN?

“Si es posible, se debe hacer reír hasta a los muertos”
Leonardo Da Vinci




IMAGEN: Búsqueda Google

No cantaré “te lo ruego hay que morirnos juntos”, ni quiero cuestionar las diversas creencias religiosas que a lo largo de los años han generado movimientos bélicos, como en su momento lo fueron las cruzadas, o el eterno conflicto en la franja de Gaza.
Ayer se les rindió tributo a nuestros difuntos, aquellos seres que se extrañan, quienes dejaron huella en la existencia de propios y extraños. Es común ver en altares, repletos de fotos de aquel amado que ya no está. Alimentos que fueron de su agrado, pan de muertos y hasta objetos personales como camisetas, gorras, relojes o zapatos complementan la ofrenda. También se celebran bailes y rituales en su honor
“Descanse en paz”, es la frase que acompaña a los fallecidos, cuando se hace referencia a ellos, o al menos así sucede en nuestra sociedad católica, donde la mayoría de sus habitantes se deben a Jesucristo.
Sin embargo, ¿es el descanso lo que sigue después del planeta tierra? Desde pequeño, he creído que aún nos faltan muchos escalones por avanzar para tener acceso al padre creador, a quien se sienta a su derecha, Pedro, San Judas Tadeo y compañía.
Los mormones aseguran que ellos están preparados para el siguiente evento, que de acuerdo a José Smith, es algo similar al apocalipsis, mientras que los hindúes estudian el efecto de nuestras vidas pasadas, y las que siguen. No sé quien tenga la razón y me es difícil elegir; todo es cuestión de fe. Mil ideas surgen sobre nuestro juicio, desconozco si dios es misericordioso o estricto.
Sólo espero que en verdad, aprendamos de quienes se han despedido de este mundo; ejercer sus enseñanzas o consejos y no practicar los malos ejemplos. Reconocer que somos insignificantes ante el Universo.


Gracias por leerme...ASR