22 de mayo de 2014

¿Un quinto capítulo?

Esta semana, el tema de conversación en el ámbito boxístico es la pelea que al parecer sostendrán, por quinta ocasión, Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao, a finales de año.

Contra los intereses poco se puede hacer y Bob Arum prácticamente tiene montado el evento, que se realizaría en Macao, y en caso de que el mexicano se niegue a medirse nuevamente contra el “Pacman”, sus posibilidades de conseguir un campeonato u otra pelea relevante serían mínimas.











FOTO:http://cdn0.voxcdn.com/entry_photo_images

¿Por qué Márquez se negaría?

 El “Dinamita” se ha cansado de repetir que el fulminante KO que le propinó al filipino en diciembre de 2012 fue el punto final de sus combates, y aunque se habla de que podría embolsarse hasta 15 millones de dólares, Márquez no olvida que para la primer revancha debió esperar cuatro años, y tres para la tercer pelea.

¿Por qué negarse podría ser el final?

Los campeones en peso welter,  Shawn Porter, Keith Thurman y Floyd Mayweather Jr. pelean para Golden Boy Promotions, lo mismo que los súper ligeros Danny García y Lamont Peterson; la única opción es Ruslan Provodnikov, a quien Márquez evitó.


Sin duda tendría sentido un quinto capítulo de esta legendaria rivalidad, pues basta ver los últimos dos combates de Pacquiao, cuando en noviembre exhibió a Brandon Ríos, y recientemente contra Tim Bradley en abril, a quien le arrebató el cinturón OMB.




















FOTO: http://static.boxrec.com

Dos boxeadores de primer nivel. Márquez dio cátedra ante Mike Alvarado, a pesar de haber caído en el noveno asalto nunca estuvo en condiciones de perder, y su derrota ante Bradley fue por escaso margen.
No sé con quién compararlos, son únicos, si acaso superados por Floyd Mayweather Jr., pero de él, en 20 años, sólo se hablará de un afroamericano que ganó muchísimo dinero y terminó invicto… ni una sola de sus peleas será recordada, ni los robos ante Oscar de la Hoya y José Luis Castillo, ni su más reciente triunfo ante Marcos Maidana, el valiente argentino que pudo conectarlo.

En cambio, de las historias de Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao se podría escribir una enciclopedia…o dos: se enfrentaron a rivales de renombre cuando estos aún estaban vigentes, invictos, y no en el ocaso de su carrera, como lo ha hecho el propio Mayweayher.

¿Falta un capítulo a este drama titulado Márquez - Pacquiao?

Por supuesto que sí. El demonio filipino no puede quedarse con los brazos cruzados.


Han pasado 24 rounds desde aquel escalofriante nocaut que lo alejó del planeta varios minutos, en ese sexto asalto de aquel 8 de diciembre de 2012, cuando se vio tan feroz como cuando despedazo a Marco Barrera, a Ricky Hatton y a Miguel Cotto, y de repente, esas ansias de liquidar a quien siempre se había dicho robado, lo motivó a irse con todo su arsenal en los últimos 10 segundos del asalto y… un derechazo del excelso Márquez lo dejó como todos mexicanos anhelaban verlo desde años, dado a la innumerable cantidad de pugilistas mexicanos que había despachado.















FOTO: Tecate Box

Y Manny volvió. A pesar de las súplicas de su esposa y amigos. Con justicia recuperó el cinturón  porque, siendo él un boxeador “fajador”, dio clases a un bravísimo Brandon Ríos, y llegó la hora de ajustar cuentas con Tim Bradley, una corona que no debió haber perdido, no al menos en junio de 2012, cuando increíblemente los jueces vieron ganar al norteamericano.

¿Qué puesto ocupan en la historia actual del boxeo? No está de más recordar que noviembre de 2011, en la tercera edición, todos daban por muerto al mexicano y aunque dio la mejor pelea de su vida, los tres jueces lo vieron caer, irónicamente le fue peor en las tarjetas que en los dos primeros combates que realmente fueron parejos, muy complicados de calificar round por round.


Por supuesto que falta un capítulo final… ¿Se retiran ambos?  ¿Consolidan a Macao como sede boxística, o atascan el Estadio Azteca? Aún no se sabe, porque aquel regreso luego de irse tres veces a la lona; aquella caída que definió una férrea pelea; el robo más grande de la historia en una pelea de campeonato y uno de los KO más brutales de todos los tiempos parecen poco para la grandeza de estos míticos boxeadores.


Gracias por leerme...