Campeón mediano OMB. Marca: 34 (24KO)-2 (2KO)-0, 30 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Luego de caer ante Julio César Chávez Jr., el irlandés Andy Lee debió esperar dos años para tener combates de primer nivel, desempeñando un papel de víctima.
Tras un irrelevante pleito a ocho asaltos ante Frank Horta, bajó a súper welter y se midió al prospecto John Jackson en Nueva York y apenas en el primer round un derechazo por poco lo saca del ring.
El estadounidense continuó con el dominio y en el quinto acorraló a Lee, pero en el intercambio el europeo sacó un sorprendente volado que dejó semiinconsciente a su rival, por lo que ganó el cinturón interino de la NABF.
Con esta gallardía que mostró en estos combates, se recordó que ante Chávez Jr. al irlandés le detuvieron el combate por recibir menos cantidad de golpes.
9 Kell Brook
Campeón welter FIB. Marca: 33 (22
KO)-0-0, 28 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
En el lugar que debería ocupar en
esta lista Shawn Porter aparece su verdugo.
Y es que después de haber
derrotado con claridad a un siempre complidado Devon Alexander, Porter se colocó como un “caballo negro” en el peso
welter, aunque cayó en su primera defensa del fajín FIB de las 147 libras.
Desde Yorkshire, Inglaterra Kell
Brook cruzó el Atlántico como aparente víctima. De gran alcance y buen conocedor
del ring, es parte de los europeos que viajan a América para consolidar el
mercado del viejo continente.
Antes de sorprender a Porter en un
combate apretado, noqueó en Liverpool al mexicano Álvaro Robles para sumar
cuatro nocauts consecutivos.
El inglés sufrió un incidente en
España mientras vacacionaba: fue herido, pero al parecer no afectará sus
condiciones boxísticas.
Sus promotores buscan a Juan
Manuel Márquez y quieren que la función se realice en Inglaterra, aunque el
Dinamita ya dijo que primero evaluará si está en condiciones de enfrentarse a
un oponente de este calibre, y en caso de aceptar, la sede tendría que ser en Estados
Unidos o incluso la Ciudad de México.
Campeón welter OMB. Marca:
57 (38KO) – 5 (3KO)-2, 35 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Un renovado Manny Pacquiao
realizó dos peleas en 2014. En la primera, en la revancha ante Tim Bradley, recuperó
el cinturón que los jueces le ayudaron a conservar en 2011 ante Juan Manuel Márquez
y que injustamente le quitaron cinco meses después.
Este “Pacman” ya no noquea. Se ha
transformado en un boxeador inteligente, precavido, aptitudes que venía
forjando desde que se estableció en welter, mucho antes del fultinante KO que
le propinó el “Dinamita”.
En su segundo combate se enfrentó
a Chris Algieri, un desconocido quien sorprendentemente derrotó a Ruslan
Provodnikov, y a quien se cansó de mandar a la lona, aunque no pudo derrotarlo
por la vía rápida.
Se especuló que volverá a las 140
libras, aunque se ha vuelto a encender la llama para que se realice el combate
contra Floyd Mayweather.
Su manejador Bob Arum ya menciona
fechas y rivales de Pacquiao, pues sabe que el “Money” lo dejaría intervenir
poco o nada en el combate de ensueño que sin duda sería el más lucrativo de la
historia.
Campeón paja FIB y OMB. Marca: 16 (11KO)-2 (1KO)-1, 21 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Toda clase de combates disputó
Francisco Rodríguez este año, que arrancó con mucha actividad.
En enero noqueó
en cinco asaltos a Ernesto Guerrero y en marzo disputó en su natal Monterrey,
Nuevo León, el cinturón OMB que pertenecía al filipino Merlito Sabillo, a quien
venció por nocaut técnico en 10 rounds.
Unificó con el japonés Katsunari
Takayama, a quien despejó del cetro FIB de las 105 libras en uno de los
combates más explosivos y parejos del año, el cual cerró en Filipinas ante
Jomar Fajardo, en pelea pactada a 10 asaltos y sin los cinturones de por medio.
Se espera que el “Chihuas” suba a
minimosca este 2015.
Campeón pluma AMB. Marca: 25 (21KO)-0-0, 28 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Aunque sólo disputó dos peleas
este año, Nicholas Walters por fin consiguió este año por lo que tanto tiempo picó
piedra con su prestigiada hacha: que su nombre fuera reconocido a nivel mundial
y consagrarse campeón.
En mayo viajo a Macao, China,
donde retiró a Vic Darchiyian en una velada donde el estelar fue Nonito
Donaire.
Al armenio le propinó un
fulminante nocaut, misma dosis que aplicó al “Filipino Flash” en octubre en el
StubHub de Los Ángeles, California, para ganar su primer cinturón mundial, el
AMB de las 126 libras.
De gran estatura y fortaleza
física, el sueño del jamaiquino radicado en Panamá es ser campeón en tres
categorías, aunque primero quiere unificar. Sus opciones actuales son Johnny
González, Egveny Gradovich y Vasyl Lomachenko.
5 Naoya Inoue
4 Terence Crawford
Campeón súper mosca CMB, 8 (7KO)-0-0,
21 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
En su pelea de consagración,
realizada en el cierre de año, no iban ni 20 segundos cuando ya había
depositado en la lona al experimentadísimo Omar Narváez, a quien le arrebató el
cinturón súper mosca OMB al noquearlo en el segundo asalto.
Aunque peleó en Japón, su país,
cabe señalar que subió dos divisiones, y lo demostrado en mini mosca era apenas
la antesala de su presentación. En total fueron cuatro caídas las que sufrió el
argentino.
Inoue cerró con broche de oro
este 2014 que para él arrancó espectacular. Apenas el 6 de enero noqueó a
Adrián “Confesor” Hernández para ganar su primer campeonato, en las 108 libras,
y en su primer y única defensa noqueó en asaltos al tailandés Samartlek
Kokietgym.
Apodado el “Monstruo”, su
demoledora mano derecha y un excelso gancho de izquierda que emplea al
contraataque lo colocan en lo más alto de las 115 libras, a pesar de que apenas
tiene 21 años y un récord de ocho peleas, siete de ellas ganadas por KO.
Para destacar su relevancia, hay
que destacar que el “Huracán” Narváez era un especialista en incomodar a sus
oponentes, entre ellos Nonito Donaire, quien no pudo lacerarlo cuando se
enfrentaron en 2011.
Todo indica que 2015 será aún
mejor. Su legado apenas comienza y quizá se vuelva habitual que en el
Continente Americano miles de fanáticos madruguen para ver sus combates.
4 Terence Crawford
Campeón ligero OMB. Marca: 25 (17)-0-0,
27 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Con amplia autoridad viajó al
Reino Unido para terminar con el legado del inglés Ricky Burns, a quien le dio
una cátedra de inicio a fin.
Su primera defensa la realizó en
Omaha, Nebraska, su ciudad natal, ante el invicto Yuriorkis Gamboa, en la que
fue una de las mejores peleas del año, y donde demostró que puede adaptarse a
cualquier estilo de pelea, y que cuenta con varios planes de pelea.
A pesar de que se vio dominado
por el cubano el primer tercio del duelo, “Bud” no defraudó a su gente y
desesperó a Gamboa, al que le propinó cuatro caídas, hasta que el réferi detuvo
las acciones en el noveno asalto.
En su segunda defensa también
peleo en casa y exhibió su fino estilo contra el mexicano Raymundo Beltrán, a
quien venció por una amplia decisión unánime.
Crawford anunció que en 2015
subirá a peso ligero, en busca del mejor en esa división: Danny García.
3 Gennady Golovkin
Súper campeón AMB y campeón
interino CMB. Marca: 31 (28 KO) -0-0, 31 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Sin ningún campeón que acepte
unificar con él, la pregunta que surge cuando sube al ring es ¿En qué asalto
será noqueado su oponente?
Este año fue aún más sorprendente
para “GGG” que el anterior; suma ya 18 nocauts consecutivos. Con victorias
contundentes ante el ghanés Osumanu Adama, el australiano Daniel Geale y el
mexicano Marco Antonio Rubio; a este último le ganó el cinturón interino del
CMB, donde el monarca absoluto es Miguel Cotto, a quien anhela enfrentar.
Ante Geale, en un veloz
intercambio, demostró una carencia que ha arrastrado siempre: baja mucho la
guardia y se comió un volado potente. No obstante, en esa misma acción, dejó en
claro que su quijada es de acero y en su respuesta despedazó a su rival.
Ahora no queda duda de quién es
el mandamás en las 160 libras, dentro y fuera del ring, pues con una estrategia
de ganarse al público mexicano, el kazajo ya es reconocido en el mundo entero,
sus fans se cuentan por millones, aunque las grandes peleas todavía no llegan.
Sobre otros posibles rivales, Peter Quillin, con quien se
ha especulado un combate desde 2012, sorpresivamente renunció a su cinturón OMB,
y en la AMB, donde tiene el título de súper campeón, también aparecen Daniel
Jacobs, como monarca regular, y el interino Dmitry Chidonov, ambos invictos.
Entre sus planes no está subir a
las 168, donde reina Andre Ward, quien estuvo inactivo este año y con también
se especula que podría enfrentar en 2015.
2 Sergey Kovalev
Campeón semipesado AMB, OMB Y FIB.
Marca: 26 (23)-0-1, 31 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Con dos nocauts un tanto
intrascendentes, pero una magnífica exhibición ante el veteranísimo y excelso
Bernard Hopkins, a quien le arrebató los fajines FIB y AMB, el ruso Sergey
Kovalev además suma cuatro defensas del título OMB.
Le quitó el invicto a los
prospectos Cedric Agnew, de Estados Unidos, y Blake Caparello, de Australia, y
en su prueba de fuego se vio muy superior al colmillo del “Alien”.
Aunque ante Caparello cayó a la
lona y pudo propinarle a Hopkins su primer nocaut en su longeva carrera, como
estaba especulado, el “Krusher” dejó en claro que no es el soviético torpe,
respaldado por su potencia, como muchos lo señalaban.
A base de bombazos impuso su
clase, se movió en el ring para acorralar y desesperar a B-Hop, a quien tumbó
en el primer asalto. En ese combate, los tres jueces no le otorgaron un solo episodio
al estadounidense.
Sólo le queda el fajín CMB que
ostenta Adonis Stevenson, combate que espera realizar en caso de derrotar en
marzo a Jean Pascal.
1 Román González
Campeón mosca del CMB. Marca: 41 (35 KO) -0-0, 27 años.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Todas las dudas que dejó en 2013
y que él mismo reconoció por no estar enfocado de lleno en su carrera, se
disiparon este año.
Y es que a pesar de haber
noqueado en sus tres combates que disputó ese año y estando entre sus víctimas
el entonces prospecto Francisco “Chihuas” Rodríguez, por amplísimos lapsos de
cada una de estas se mostró lento, apático, sin la seriedad que lo había
caracterizado siempre.
El nicaragüense no sólo recuperó
su altísimo nivel, lo incrementó al nivel de cualquier súper estrella actual.
Arrancó el año en México noqueando a Juan Cantún y sus siguientes tres
compromisos los realizó en Japón, y no faltó el cloroformo.
Destronó a Akira Yaegashi del
fajín mosca del CMB para convertirse en el segundo púgil de Nicaragua en
coronarse en tres distintas categorías, junto al histórico Alexis Argüello, y
en su primera defensa salió airoso ante el filipino Rocky Fuentes.
Su objetivo es Juan Francisco
Estrada, campeón de la AMB en las 112 libras, a quien enfrentó en 2012 en un
parejo combate en el que los jueces lo vieron vencedor.
Cabe destacar que el “Gallo” lució
apático y hasta cansado en su última contienda, justo como el “Chocolatito” en
2013.
Gracias por leerme...
ASR