23 de febrero de 2015

Continúa arrollando Golovkin

Gennady Golovkin continúa implacable.


En su primera pelea del año, realizada en Mónaco, el kazajo fue una aplanadora para Martin Murray, a quien derrotó por nocaut técnico en el round 11.

FOTO: DAILYMAIL.COM

Recordado por la polémica derrota contra Sergio “Maravilla” Martínez en 2012, el inglés sufrió el castigo como ningún otro oponente del “Triple G” y su valentía tuvo un altísimo costo: llevarse una golpiza que podría afectar su carrera.

Golovkin no mostró su bravura desde el principio, aunque sí impuso su ritmo y Murray, contrario a su estilo, comenzó a abrazarlo apenas en el segundo.

Con un volado de derecha y después con un gancho de la misma mano, fue como en el el cuarto episodio surgieron las primeras dos caídas, y a partir del quinto la hemorragia de nariz certificó el suplicio del británico, cuyas piernas tambaleantes al concluir los asaltos contrastaban con el trote del asiático cuando éste se dirigía a su banquillo.


En el round 10 Gennady propinó un derechazo con el que tiró nuevamente a Murray y en el penúltimo episodio, cuando quedaban dos minutos de acción, antes de que el inglés visitara la lona nuevamente, fue cuando el réferi optó por detener el combate, mientras Martin se desbarataba sobre las cuerdas.

FOTO: DAILYMAIL.COM

Aunque “GGG” volvió a verse vulnerable, su quijada se notó aún más resistente que cuando fue conectado por Daniel Geale y Gabriel Rosado; sin acelerar el ataque, Por primera vez una de sus peleas llegó más allá del round 11.

Muy castigado terminó Murray, con sus seguidores, quienes corearon su nombre, totalmente callados desde la mitad del combate.

Un gancho raro ascendente, como el que noqueó al “Veneno” Rubio en su pelea anterior, comienza a ser uno de sus movimientos distintivos de Golovkin, aunque el ataque a la zona hepática sigue siendo su arma principal.


FOTO: DAILYMAIL.COM


Con 19 nocauts consecutivos, esta fue la defensa número 10 de su cinturón AMB de peso mediano y la primera del interino del CMB, el cual le arrebató a Marco Antonio Rubio en octubre.
Sólo es cuestión de enfrentar a un rival de renombre para que “GGG” sea colocado a la par de Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao.

Miguel Cotto, campeón mundial del CMB de peso medio, no ha anunciado contra quién realizará su primera defensa, y aunque Golovkin ya aceptó el reto de Julio César Chávez Jr. para una pelea en 168 o 170, que en caso de realizarse sería a finales de año, debido a que el mexicano enfrentará en abril a Andrzej Fonfara.

8 de febrero de 2015

Cumple ‘Chuko’ Díaz en casa

Ante un rival que mostró más de lo esperado, y con el apoyo de su gente en el Coliseo Olímpico de la UdeG, Carlos Díaz derrotó a Rafael Reyes por nocaut técnico en el cuarto asalto.

Con el grito de “Chuko, Chuko”, el tapatío no titubeó ante un rival programado de última hora y de una categoría inferior, el cual mostró una digna oposición.

FOTO: ZANFER

Tras el primer round de estudio, Díaz soltó sus mejores combinaciones en el siguiente episodio y dominó las acciones, aunque batalló con  los ganchos izquierdos y volados derechos del chihuahuense de 23 años.

En cuanto arrancó el tercero se mostró el poder del “Chuko”. Imponiendo su mayor alcance puso sobre las cuerdas a Reyes y con un upper de zurda, que penetró la defensa, lo tiró cuando quedaban 30 segundos.

Fracturado de la quijada, “Rafita” ya no salió para el cuarto episodio y sumó su tercera derrota al hilo.

Ahora con marca de 17 (9)-0, Díaz espera este año enfrentarse al también invicto Óscar Valdez.

Vuelve ‘El Duende’ a la senda del triunfo

Aunque las tarjetas a su favor fueron amplias (98-91, 97-92 y 100-88), Enrique Bernache tuvo un complicado combate contra José Cayetano.

“El Duende” regresó a la categoría súper gallo y lució un físico impecable para recuperarse de las tres derrotas consecutivas registradas en su marca. En un principio peleó con inteligencia y parecía tener una estrategia bien diseñada.

FOTO: ZANFER

A diferencia de sus enfrentamientos ante Daniel “Bad Boy” Rosas y Tomás “Gusano” Rojas, el tapatío se vio efectivo en los pocos pero precisos golpes que lanzó en los primeros episodios.

El ataque del Tigre fue predecible y hasta el tercer lapso logró conectar a Bernache, quien se confió, cambió su parado a la guardia izquierda, situación que le trajo problemas pese a que logró mandar a la lona al tijuanense, tras conectarlo primero con un cabezazo y después con un derechazo; él réferi no sancionó la falta y tan solo realizó el conteo de protección.

Conforme avanzó el combate, Cayetano hizo méritos para ganar la mayoría de los rounds finales, y el veredicto de los jueces no correspondió a lo acontecido en el ring.

Bernache ahora posee un récord de 21 (11KO)-7, mientras que Cayetano ostenta 17 (8KO)-3.

Mancha réferi presentación del “Galeno” Sandoval

Quien también se enfrentó a un rival programado de último momento, y de igual manera se adjudicó un triunfo rápido, fue Daniel “Galeno” Sandoval, quien con un polémico nocaut técnico derrotó a Grady Brewer.

A pesar de no lucir bien preparado, pues sólo tuvo dos días para prepararse luego de reemplazar al colombiano Juan de Ángel, el estadounidense de 44 años conectó al tapatío las pocas combinaciones que lanzó.

FOTO: ZANFER
La condición física de Sandoval tampoco fue digna de un combate estelar. 

El primer round fue intenso y el tapatío fue sorprendido con un derechazo de su oponente, pero lo envió a la lona en el último segundo; el réferi, que tuvo una actuación desastrosa lo poco que duró la pelea, no decretó la caída.

A Brewer el juez le quitó un punto, apenas en la primera advertencia, por un golpe que lanzó mientras separaba ambos boxeadores.

Ya en el tercer episodio, el “Bad Boy” visitó en dos ocasiones la lona, la primera al parecer por un resbalón, aunque en ambas escuchó el conteo de protección, y a pesar de que aún mostraba reflejos al defenderse, el juez optó por detener el combate, lo que generó los abucheos de los cerca de 400 espectadores. 

ASR

6 de febrero de 2015

Deberá esperar el "Chuko"

Me atrevo a decir que es el mejor prospecto tapatío de la actualidad y sin duda uno de los cinco mejores de todo el país, aunque casi nadie lo conoce.


Hablo de Carlos Díaz, conocido en su barrio de Santa Cecilia como “El Chuko”, y quien para su mala suerte no es hijo de un ex campeón ni tiene el cabello de un color llamativo.


Aunque en los carteles que circulan por internet aparece como coestelar, durante la ceremonia de pesaje finalmente no fue requerido en la entrevista promocional de la pelea, que se transmitirá este sábado 7 de febrero, a las 10:35 p.m.

En su lugar posaron Enrique “El Duende” Bernache, también jalisciense de 26 años, quien ahora pelea en súper gallo y ha perdido cuatro de sus últimas cinco peleas, y el tijuanense José Cayetano, a quien es frecuente verlo en las funciones de la “Casa del boxeo” desde hace tres años.

Con 20 años cumplidos en la última navidad, un respetable récord de 16-0-0, 8KO y un boxeo efectivo y limpio, probablemente su promotor no crea que sea el momento para que “El Chuko”, quien milita en la categoría súper pluma, acapare reflectores, o al menos le diga “presente” a los fans mexicanos.

Para su mala fortuna, de última hora volvieron a cambiarle de rival, como sucedió en su anterior presentación. Primero se habló del colombiano Jhonatan Romero, cuya única derrota fue ante Kiko Martínez en 2013, cuando perdió el cinturón gallo de la FIB.


Después se acordó con Daulys Prescott, también de Colombia y quien cayó ante el jamaiquino Nicholas Walters, en una pelea celebrada a finales del 2012 por el cinturón vacante pluma de la AMB, y quien canceló su visita a México apenas este jueves, al parecer por no haber dado el peso.

Su lugar lo ocupará el chihuahuense Rafael Reyes, de 23 años y quien suma un par de caídas consecutivas, la última por nocaut.

Con la poca actividad y promoción boxística que hay en Guadalajara, se esperaría que tanto el mánager como la promotora arroparan mejor a sus prospectos. El 2014 fue espectacular para Díaz, pues en enero sorprendió a Miguel “El Barreterito” Beltrán y después le quitó el invicto al dominicano Braulio Rodríguez.

Es muy probable que no se transmita su pelea, todo depende si el combate entre el “Duende” Bernache y el “Tigre” Cayetano no se va a la decisión, y que la estelar, donde Daniel “Galeno” Sandoval se medirá a Grady Brewer (marca de 32-19-0), se defina por la vía rápida.

Veamos o no por televisión al “Chuko” Díaz, al parecer el ansiado combate que exige ante el ex olímpico Óscar Valdez, o una oportunidad por clasificarse en algún organismo, tendrá que esperar más de lo planeado.