20 de octubre de 2015

Ratifican que son los mejores Golovkin y “Chocolatito”

Como era común durante la segunda mitad del siglo pasado, el Madison Square Garden se convirtió este sábado 17 de noviembre en el hogar de los mejores boxeadores del mundo y en la misma función, Román González y Gennady Golovkin demostraron por qué la revista Ring Magazine los posicionó como 1 y 2, respectivamente, en su lista de los mejores libra por libra.

Con los boletos agotados pocos días después de oficializarse dicha cartelera, más de 18 mil asistentes atestiguaron un concierto de boxeo de la más alta calidad, primero brindado por el “Chocolatito”, quien derrotó a Brian Viloria por nocaut técnico en nueve asaltos.

FOTO: ESPN

El “Hawaiian Punch, de 34 años, demostró en el primer round por qué hasta hace tres años estaba entre los mejores de las divisiones pequeñas y quería recuperar el legado que perdió en abril de 2013 ante Juan Francisco Estrada; sin respeto atacó al campeón, exhibiendo que se preparó para alcanzar la hazaña y acabar con el invicto de su rival.

Sin embargo, el nicaragüense de 28 años despertó en el segundo asalto y respondía al tú por tú a los embates del asiático, aunque su poder era muy superior. En el tercer episodio, Viloria quedó mal parado y recibió un golpe que lo obligó a tocar la lona con el guante, decretándose una caída oficial.

El dominio de “Chocolatito” era evidente: mejores combinaciones, un excelso trabajo de piernas a la defensiva, un alto porcentaje de efectividad de sus golpes y una resistente quijada que le respondió cuando fue conectado en el round cuatro. Ya muy disminuido, Brian se mantuvo de pie de milagro entre los episodios 6 y 8, pues quedaba acorralado constantemente.

FOTO: BOXEOMUNDIAL

Parecía que el noveno culminaría de la misma manera que los capítulos anteriores, aunque a los 2 minutos con 53 segundos, el réferi Benjy Estévez decidió poner fin al tormento del púgil de origen filipino, luego de que recibiera, en dos ocasiones, 12 golpes sin respuesta estando sobre las cuerdas.

Este triunfo significó para Martínez su tercera defensa del cinturón mosca del CMB y el décimo nocaut consecutivo de su inmaculado récord de 44 (38KO)-0-0 que lo convierte en uno de los estelares de la cadena HBO y la revancha ante el “Gallo” Estrada luce más que inminente. En tanto, Viloria registró su quinta derrota y su marca quedó en 36 (22KO)-5-0.

En la función estelar, Golovkin dejó en claro que no nada más es el rey de las 160 libras y apunta a ocupar el lugar que dejó vacante Floyd Mayweather Jr. como el boxeador más mediático de la actualidad; sin mucho esfuerzo doblegó a David Lemieux en ocho asaltos, en un combate donde se unificaron los cinturones AMB y FIB, además del interinato del CMB.

FOTO: NEWSDAY.COM

Con su formidable jab, “GGG” marcó el rumbo de la pelea en la que el canadiense se frustró de inmediato, pues era inferior en rapidez y potencia. En cada round, el de Kazajistán cortaba el ring, colocaba golpes de toda clase que estremecían a su oponente, quien al verse desfavorecido en el alcance simplemente no encontró variantes.

En el quinto asalto Lemieux se fue a la lona tras recibir un gancho al hígado que lo hizo trastabillar y caer de rodillas, seguido de un golpe ilegal que le propinó Golovkin y que pudo costarle la descalificación, aunque el réferi se limitó a llamarle la atención.

El grito de “Triple G, triple G”, enmudeció a los cientos de canadienses que viajaron a Nueva York para apoyar a su compatriota, quien arriesgó y salió en busca de una bala perdida en el sexto asalto, aunque sus golpes no hicieron efecto en su oponente, quien lució como un robot inagotable, y lo único que consiguió fue una constante hemorragia que obligó que se detuvieran las acciones en el séptimo asalto para una revisión médica.

FOTO: HBO

Ya muy disminuido, los golpes de Lemieux quedaban en el aire mientras que Golovkin atacaba con la misma intensidad, por lo que al 1:29 del octavo asalto el réferi decretó que era suficiente castigo para otorgar la  defensa 13 del cetro AMB y el nocaut consecutivo número 21 del pupilo de Abel Sánchez.

En cuanto fue anunciado como vencedor, Golovkin tomó el cinturón que en teoría es el menos significante, el interino del CMB, enviando un claro mensaje que quiere el cinturón mundial verde que actualmente ostenta Miguel Cotto y que defenderá ante Saúl Álvarez.


Martínez y Golovkin representan a la vieja escuela del noqueo sobre la herencia estilista que dejó el “Money” Mayweather y que practican los cubanos; que sean posicionados como los mejores de la actualidad son buenas noticias para los amantes del boxeo explosivo.

ASR

No hay comentarios: