En su cita con la historia para
demostrar que no sólo es el mejor boxeador de la actualidad, sino que su nombre
puede grabarse entre los más grandes de todos los tiempos, Vasyl Lomachenko protagonizó
una excepcional pelea y derrotó por nocaut técnico a Jorge Linares, a quien le
arrebató el cinturón de peso ligero de la AMB, para conseguir su tercer título
en diferentes categorías.
Considerado entre los mejores olímpicos de la historia, Lomachenko está escribiendo con letras de oro su legado en el profesionalismo: el ucraniano está revolucionando el boxeo.
Apenas sonó la campana en el
Madison Square Garden, de Nueva York y ambos contrincantes demostraron que su
mejor cualidad es la velocidad, tanto para atacar como al momento de
defenderse. Linares salió decidido a refrendar lo que sería su cuarta defensa,
manteniendo a la distancia al retador.
Fueron dos primeros rounds muy
parejos hasta que, en el tercero, el “Hi Tech” montó un tren de ataque que
apabulló al venezolano por amplios lapsos, incapaz de descifrar los golpes y
quedándose parado en medio del ring; cuando respondía, sus volados quedaban en
el aire, justo como sucedió con los cuatro rivales anteriores del ucraniano,
quienes optaron por abandonar la contienda.
Concluía el sexto asalto y Vasyl
continuó con su concierto de combinaciones y de movimientos defensivos, con
pasos laterales a gran velocidad y saliendo como torero cuando le lanzaban
golpes al cuerpo.
Pero Linares, también monarca en tres divisiones, demostró por qué lo apodan el “Niño de Oro”:
aprovechó un error del retador y luego de recibir una seguidilla de golpes al
rostro, conectó un puñetazo de derecha en la quijada, con la potencia suficiente
para doblarle las piernas y dispararlo hacia atrás; así fue como el europeo
visitó por primera vez la lona en su carrera profesional.
Linares no desaprovechó un ligero descuido, pero Lomachenko demostró la casta que tienen los grandes y se levantó para arrebatarle la corona al sudamericano.
Lo gritos de “¡Loma, Loma!”
cesaron y el mítico teatro neoyorquino del pugilato parecía un cementerio. “Hi
Tech” regresó frío y cauteloso; ya no atacó con tanto fervor y la puntería del
venezolano parecía haberse afinado, aunque a partir del octavo episodio, su ojo
derecho comenzó a inflamarse, y en esa parte del cuerpo se centraron los
bombazos de su rival.
Con un gancho al hígado
perfectamente ejecutado, precedido de al menos cuatro golpes al rostro,
Lomachenko tiró a Linares, quien alcanzo a ponerse de pie justo cuando el conteo
del réferi llegó a 10, pero el dolor no le permitió mostrar los guantes en
señal de poder continuar y se detuvo el combate.
Pocos ganchos al hígado se han aplicado con tanta maestría como el de Loma que doblegó al "Niño de Oro".
El “Niño de Oro”, de 32 años, se presentó con tres derrotas
en su marca, pero la última vez que cayó, en marzo de 2012 ante Sergio
Thompson, Vasyl apenas se preparaba para triunfar en Londres 2012, donde se
erigió como doble medallista de oro. Más de dos años y medio después, Linares
consiguió el cinturón del CMB ante Francisco Prieto.
Luego de dos defensas efectivas,
dejó vacante el fajín verde y retó al inglés Anthony Crolla, a quien venció en
dos ocasiones y después hizo lo propio con Luke Campbell y Mercito Gesta. Linares
se consolidaba como el mejor peso ligero de la actualidad, debido a que Mikey
García subió de categoría, y no titubeó en aceptar el desafío con Loma en lo
que resultó una pelea de alto nivel, donde exhibió su maestría y que está en su
mejor momento, pero su oponente fue un histórico, que aunque perdió su invicto
apenas en su segunda presentación, ha construido un imperio en apenas cinco
años y 12 peleas.
Ahora es el propio Mike García
quien debe bajar a las 135 para brindar otra cátedra boxística junto con el
ucraniano, ya que la potencia del de Oxnard, California parece ser el factor
para considerar un combate parejo y de cinco estrellas. Y de superar ese
obstáculo, Lomachenko debe ser considerado como la nueva súper estrella del
deporte del pugilismo, al mismo nivel que sus buenos tiempos estuvieron Julio
César Chávez, Mike Tyson, Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.
Vale la pena ver ambas caídas una y otra vez, para analizarlas a detalle:
Sorprende Munguía a Ali... y al mundo
Antes de cancelarse la revancha
entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin y su nombre apareciera como primera
opción para reemplazar a “Canelo”, honestamente, ¿quién había escuchado hablar
de Jaime Munguía?
Cuatro caídas oficiales y un resbalón fue el infierno que vivió Sadam Ali en Verona, Nueva York
Apenas sonó el rumor de que se
enfrentaría al kazajo, campeón mediano del CMB y de la AMB, la Comisión
Atlética de Nevada no aprobó que se realizara este combate. Pero de inmediato
le llegó otra oportunidad al prospecto tijuanense de 21 años, al reemplazar a
Liam Smith como rival de Sadam Ali, por el campeonato súper welter de la
Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Desde el primer golpe, Munguía
aprovechó su mayor tamaño y potencia para derrotar al estadounidense, quien no
puedo hacer efectiva su primera defensa del cinturón que le arrebató a Miguel
Ángel Cotto; con dos caídas contundentes, de milagro sobrevivió al primer
round.
En el segundo volvió a visitar la
lona y en el tercero logró conectar al mexicano, pero el daño fue nulo. El
réferi le advirtió que no saliera al cuarto asalto, pero Ali insistió y en
menos de un minuto, se comió una finta básica y un derechazo lo puso a dormir.
Ahora como campeón mundial, ¿qué
sigue ante esta inesperada revelación del boxeo mexicano? Su promotor Fernando
Beltrán, de Zanfer, deberá protegerlo. Sería interesante que se enfrente a
Smith, pero hay que recordar que en las 154 hay otro inglés que anhela reaparecer
en el mapa: Kell Brook.
No es muy veloz y su ataque es predecible, aunque tiene una pegada capaz de noquear a cualquiera... y apenas 21 años de edad. Esas es la carta de presentación del "Destructor" Munguía.
Sería un grave error unificar con
Jarrett Hurd, Jermell Charlo o el siempre complicado Erislandy Lara.También hay
nombres importantes como Erickson Lubin, Julian Williams y el argentino Brian
Castaño. La carrera del “Destructor” Munguía apenas inicia. Lo cierto es que,
al ser mexicano, su nombre se escuchará más veces que los ya mencionados.
ASR