Sorpresa
del año
Al menos que Saúl “Canelo”
Álvarez diga lo contrario en tres semanas, la campanada del año la dio Jhonny
González, quien noqueó en el primer round a Abner Mares en el evento principal
celebrado este sábado en el ahora llamado Stubhub Center de Carson, California.
Ante la incredulidad de los
asistentes, quienes en su mayoría apoyaban al ahora ex campeón, el capitalino
recuperó el título pluma del CMB que en septiembre de 2012 le arrebató Daniel
Ponce de León.
Mares, ahora con un récord de
26 (14)-1(1), dominó los primeros lapsos del efímero combate. De inmediato logró entrar en la guardia de su
adversario con movimientos de cintura, aunque antes de que concluyera el primer
minuto, González le propinó un contundente derechazo.
El tapatío reaccionó bien,
con pasos laterales y un constante jab que buscaba arrinconar a su rival
en el encordado, quien, aprovechando la distancia que le favorecía, fintó un
volado de derecha, el cual engañó a Mares y al dejar este su guardia abajo, un
gancho izquierdo en la quijada lo mandó a la lona.
Tras la caída, González lo avasalló. Mares
entró al intercambio de golpes y una combinación de volado izquierdo y recto
derecho volvieron a tirarlo. Aunque quedaban 10 segundos para concluir el
episodio, el réferi, tras el conteo de protección, detuvo el combate,
enmudeciendo a los asistentes que presentaron una de las mayores sorpresas de
los últimos tiempos.
González, de 31 y quien
quizá se jugaba su última oportunidad para una pelea estelar, demostró que su caída
ante Ponce de León, la cual no concluyó debido a un corte de su adversario, la irregular actuación ante el nicaragüense
Octavio Osejo en febrero y las ocho derrotas acumuladas en su carrera, no son impedimento
para volver a ser nombrado como uno de los mejores plumas del mundo.
El pupilo de Clemente
Castañeda perdió su invicto. En entrevistas había indicado que no le interesaba
inmiscuirse en una guerra que se vaticinaba, dado el estilo de ambos. Tendrá
tiempo para recapacitar y elegir bien su regreso (también declaró previo al
combate que le gustaría llegar hasta el peso welter), pues hay que destacar que
desde hace dos años ha enfrentado a la mejor oposición y hasta esta pelea,
numerosos expertos y revistas boxísticas lo consideraban dentro del top 10 de
los mejores libra por libra.
En contraste, Nacho Beristáin,
entrenador del capitalino, mencionó en el programa A Los Golpes, de ESPN, que para
él y su esquina derrotar a Mares no sería una sorpresa.
Por las circunstancias de la
pelea, una revancha sería atractiva y justa, aunque se ve más próximo que
González, 55(47)-8(3), se mida ante Leo Santacruz, vencedor de la pelea pre
estelar de esta función.
Se
consolida Leo
En el mismo evento, protagonizado por cuatro campeones mexicanos y en el que los entonces monarcas fueron despojados, quien demostró seguir en ascenso fue Leo Santa Cruz.
El michoacano no tuvo problemas para derrotar contundentemente a Víctor Terrazas en tres episodios y consagrarse como campeón súper gallo del CMB.
Santa Cruz, de 25 años y con marca de 25(15)-0, aplicó su estrategia de siempre: golpear al cuerpo constantemente y ante la reacción del rival, acomodar potentes volados al rostro, que rápido causaron estragos al “Vikingo”, quien al concluir el segundo round ya no contaba con visibilidad en el ojo derecho, al tenerlo totalmente inflamado.
Y es que en este episodio, el tapatío salió a dar lo mejor de sí, fajándose, aunque sus puños jamás fueron problema para el nacido “El Terremoto”, quien manejó el cuadrilátero a su antojo e intercambió golpes al tres por uno.
Ya muy desgastado, en el tercer round Terrazas cayó producto del ataque que su adversario hasta con facilidad le acomodaba, con combinaciones de hasta seis golpes. La pelea siguió con la misma tónica y el jalisciense volvió a colocar la rodilla en la lona, bastante fatigado, y tras el conteo de protección culminó el combate.
El tapatío, de 30 años, no pudo defender el cinturón que con tantas críticas obtuvo en abril, en una polémica decisión dividida ante Christian Mijares, y dejó un récord de 37(21)-3(3).
Todo indica que uno de los consentidos de Óscar de la Hoya no hará defensa de esta corona y buscará su tercer cinturón ante quien otorgó la sorpresa de la noche, Jhonny González, pues desde varios meses se preparaba para enfrentar a Abner Mares.
Dato: ahora Jalisco sólo cuenta con un campeón: “Canelo”.
Gracias por leerme...
ASR
No hay comentarios:
Publicar un comentario