29 de octubre de 2013

Peleas de octubre

Tres de mis boxeadores preferidos subieron al ring en este mes y por diversos motivos no pude ver todas las peleas completas ni tuve la disposición de analizarlas a fondo. Empezaré por orden cronológico.

FOTO: HBO.COM

Se reservó la Dinamita

El 12 de octubre, en el Thomas and Marck Center, de Las Vegas, Juan Manuel Márquez no pudo conseguir su quinto campeonato en diferentes categorías luego de caer en una controversial decisión dividida (115-113, 113-115, 112-116) ante Timothy Bradley.

La pelea, en la que se disputaba el cinturón welter del OMB de Timothy Bradley,  fue pareja en todo momento siendo a lo mucho tres rounds en los que se pudo determinar a un absoluto vencedor.

Sin embargo, el combate se desenvolvió en el panorama que le convenía al estadounidense, quien pudo descifrar y esquivar la estrategia del “Dinamita”, desequilibrándolo y a punto estuvo de mandarlo a la lona tras contragolpearlo en el último a round.

Tras el veredicto, Márquez se mostró desilusionado y tanto él como su entrenador, Ignacio Beristáin, volvieron a arremeter contra los jueces, dejando entre dicho que el gran campeón mexicano no sabe perder.

Bradley se mantuvo invicto y muchos expertos lo situaron como el número 3 libra por libra, sólo detrás de Floyd Mayweather y Andre Ward, aunque con este triunfo continúa lejos de ser de los preferidos del público en general, al cual tendrá buscará convencer en una eminente revancha ante Manny Pacquiao.
Mientras que Márquez sufrió su séptima derrota y esta pudo haber sido su última pelea.

FOTO: HBO.COM

Potencia siberiana
Desde su presentación fue candidata a pelea del año y una vez realizada, sus protagonistas no decepcionaron. Ruslan Provodnikov le arrebató el campeonato súper ligero del CMB a Mike Alvarado, luego de que éste ya no saliera al penúltimo round.

La contienda, realizada en el 1stBank Center de Denver, Colorado, tierra del “Mile High”, estuvo llena de acción en cada uno de sus 10 episodios, donde el ruso sufrió para nulificar a su oponente y debutar como campeón.

Alvarado manejó los primeros rounds, caminaba y sacaba su jab, aunque la potencia del “Rocky Siberiano” siempre estuvo latente y a diferencia de su pelea anterior ante Bradley, no se desesperó y atacó con mayor inteligencia.

Poco a poco los derechazos de Provodkikov mermaron al estadounidense, cuyo rostró mostraba el castigo recibido a partir del quinto asalto.

Para el séptimo, un corte en el ojo derecho del retador parecía darle tranquilidad a Alvarado, sin embargo, para el siguiente round, luego de descubrir la zona hepática descuidada, el ruso lanzó un formidable gancho para arrinconarlo y mandarlo a la lona.

Tras el conteo, las piernas ya no respondieron de igual forma y nuevamente volvió a caer. Como digno campeón, el de Denver continuó peleando, pese a ser avasallado seguía atacando a su rival, mostrando un gran corazón y siendo coreado por su gente.

Para el round 11 su esquina determinó que no era necesario recibir más castigo, entregando apenas en la primera defensa el cinturón que en marzo le arrebató a Brandon Ríos.

Mike quedó muy lastimado. Cabe señalar que las dos batallas previas ante el “Bam Bam” fueron unas auténticas guerras.


Ruslan, por su parte, quiere volver a subir al welter buscando una revancha ante Bradley, aunque tiene todas las condiciones para arrasar en las 140 libras.


FOTO: SHOWTIME

No convence Quillin

Este fin de semana, Peter Quillin, campeón mediano del CMB, sumó su segunda defensa tras derrotar a Gabriel Rosado en un nocaut técnico en 10 asaltos.

El púgil estadounidense de origen cubano no batalló para derrotar a su oponente, aunque tampoco demostró su máximo nivel, al igual que en la pelea anterior contra Fernando Guerrero.  Nunca buscó mermar a su rival y su boxeo fue simple en todo momento.

Rosado, de 27 años, quien ha enfrentado a la mejor oposición posible, rápido fue cortado y tal como ocurrió en enero ante Gennady Golovkin, fue la brutal herida en la frente lo que lo obligó a abandonar la pelea.

En el segundo episodio, el de Filadelfia propuso desde el principio y cuando trató de arrinconar a Quillin fue contragolpeado y al retroceder colocó el guante en la lona, sufriendo una caída oficial.

Entonces el campeón se dedicó a ganar los rounds a través de golpes de poder y esquivando el ataque de Rosado, quien por momentos ensució la pelea burlándose.

Sin embargo, el de origen puertorriqueño volvió a fajarse y empezó a inclinar la contienda en los rounds 5, 6 y 7, aunque su herida cada vez era más profunda y derramaba sangre. Fue en el noveno cuando la herida se expandió y para el siguiente, tras ser revisado por el médico, el réferi detuvo el combate.

Nuevamente los jueces generaron polémica, pues hasta el momento sus tarjetas marcaban 90-80, 89-81 y 87-83, todo a favor de Quillin, pese a que el “King” Rosado, quien ya acumula siete derrotas,  empezaba a equilibrar el combate.

Pese a mantenerse invicto en 30 peleas, sus fans empiezan a darle la espalda, pues a muchos no les gusta que lo llamen “Kid Chocolate”, apodo de quien quizá sea el mejor boxeador cubano de todos los tiempos, Eligio Sardiñas Montalvo.

ASR
Gracias por leerme...

No hay comentarios: