30 de noviembre de 2014

Golpiza innecesaria para José Luis Castillo

Si observamos con atención aquel combate de abril de 2002, José Luis Castillo le ganó claramente siete asaltos a Floyd Mayweather Jr., quien se presentó con 23 nocauts en 28 triunfos…


Si observamos con atención aquel combate de junio de 2007 ante el británico Ricky Hatton, invicto y campeón welter FIB, notamos que el “Temible” ya no estaba en condiciones para disputar cinturones internacionales.


IMAGEN: DESDEELRING.COM

El viernes 28 de noviembre viajó a Rusia y perdió ante el local Ruslan Provodnikov, en un combate que resultó emotivo y en el que sacó la casta y exhibió las carencias defensivas de su rival, aunque como estaba previsto, se impuso la potencia del europeo en el quinto asalto, con un formidable KO.

Castillo no era el rival idóneo para que el ruso demostrara que estaba vigente tras perder su cetro súper ligero OMB de forma polémica ante Chris Algieri; en las 140 libras hay rivales como Emmanuel Taylor, John Molina, Humberto Soto, Thomas Dulorme, por mencionar algunos.

Pero sí era el indicado para que Provodkinov mostrara sus condiciones de boxeador avasallador como ante Mike Alvarado y los episodios en que Tim Bradley lo permitió; ante el mismo Bradley, con Algieri y Mauricio Herrera demostró que no tiene piernas ni cintura.

 Pero quizá la cuestión económica motivó al sonorense a aceptar la desigual riña, una de tantas que ha habido este año, entre ellas la de Gennady Golovkin ante Veneno Rubio. El hecho de ser mexicano y su historial, fueron el complemento para el viaje a Rusia.

IMAGEN: DESDEELRING.COM

Desde su combate contra el “Hitman” inglés, en el que ya no pudo recuperarse de un gancho al hígado que Hatton le aplicó al más puro estilo mexicano, Castillo realizó 16 peleas, perdiendo ante eternos prospectos como Jorge “Marometiro” Páez y Alfonso Gómez, y derrotó a desconocidos como Feliz Bojorquez e Iván Popoca.

Asimismo se midió a rivales de baja calidad. En 2008 enfrentó a Roberto Valenzuela, quien ostentaba un escalofriante récord de 50 triunfos, 47 derrotas y dos empates; aunque lo noqueó en el round 6, dos años después le dio la revancha. Además enfrentó a Sammy Ventura, con marca de 26-21, y a Carlos Urias, con 41-16.

El “Temible” no estará en el salón de la fama, incluso, se encuentra un escalón debajo de ídolos como Antonio Margarito y Fernando Vargas, dotados de la explosividad que caracteriza al pugilista azteca, pero que perdieron combates claves para consolidar su carrera.

En su primer enfrentamiento contra Diego Corrales, en mayo de 2005 por la unificación de los cetros OMB y CMB de peso ligero, Castillo fue el antagonista de la que quizá haya sido la reacción más sorprendente y heroica: luego de ser enviado dos veces a la lona en el décimo asalto, el “Chico” se levantó y contra las cuerdas descargó varias combinaciones sobre el mexicano, y el réferi Tony Weeks optó por detener las acciones.

Cinco meses después noqueó contundentemente a Corrales, aunque la pelea entre ambos que todos recuerdan en la actualidad sigue siendo la primera.

El boxeador que convenció al “Money” de que solo corriendo podría plasmar su estilo, pues plantársele de frente a cualquiera con buena pegada a partir de ligero, una división donde no lucía tan grande, no era la mejor idea.

Ante Mayweather se presentó con tres derrotas, dos de ellas ante el tapatío Javier “Chatito” Jáuregui, y en la revancha Floyd lo dominó claramente, pero de haberse hecho justicia en el primer pleito, la principal excusa de la carrera mercadológica del “Rey del pago por evento”, su “invicto”, no tendría el impacto de hoy y sus ventas serían mucho más bajas.

Es muy posible que Castillo, con marca de 66-13-1, siga boxeando y su oposición sean peleadores como Ventura, Urias y Valenzuela, pues el de Empalme, Sonora, lamentablemente pertenece al círculo de guerreros mexicanos que no supieron administrar su carrera y subirán al ring hasta que el cuerpo se los permita.

No hay comentarios: