14 de septiembre de 2015

¿Se va Mayweather con la marca de Marciano?


Podría decirse que en su supuesta velada de despedida, Floyd Mayweather Jr. no estuvo a la altura de la función que estelarizó, en la que se realizaron cuatro excepcionales combates, un par de ellos candidatos a pelea del año: la polémica revancha entre Orlando Salido y Román Martínez, así como la apretada primera defensa que realizó Badou Jack.

Al alcanzar el récord de 49-0, similar al de Rocky Marciano (algunos expertos afirman que el ítalo-americano perdió al menos en una ocasión), Floyd reafirmó que se retira “como el más grande de todos los tiempos”, y se va como lo fueron la mayoría de sus contiendas: ante oponentes en el ocaso de su carrera, ya descifrados y lastimados por otros peleadores, que sí desquitan lo que cobran, en su mayoría, hasta 15 veces menos que el rey del pay per view.

FOTO: RINGTV.COM

No hay mucho que decir de esta pelea, Mayweather lanzó el jab mil veces, amarró al rival cuando lo sentía cerca, y no sé qué tan redundante resulte describir que corrió una y otra vez, de principio a fin, ante un Andre Berto que parecía acabado luego de ser noqueado por Jesús Soto Karass en 2013, y quien en su anterior compromiso aplicó un polémico nocaut técnico a Josesito López.

De hecho, este combate se esperaba en 2011, cuando al peleador de origen haitiano, quien sufrió su cuarta derrota, lo destronó Víctor Ortiz del campeonato mundial del CMB, y desde entonces quedó relegado de los grandes combates, principalmente de la revancha ante “Vicious” por dar positivo a una prueba de dopaje.

En una pelea gris, sin emociones como lo fue toda su carrera arriba del ring, Mayweather dice irse como el mejor libra por libra de todos los tiempos. Por el estilo defensivo que perfeccionó, por tener siempre al réferi de su lado y exigir que las peleas se disputen en un peso que siempre le fueran favorable (como contra Juan Manuel Márquez y Saúl Álvarez), no hay duda que es el boxeador más dominante de la última década, pero considerarlo en el top 20 de los mejores de la historia es un insulto para esta bella y noble profesión.


FOTO: BIMG.COM

PD: ¿En verdad creen que esta fue la última pelea del ‘Money’?

PD2: Las tarjetas fueron 120-108, 118-110 y 117-111, a favor de Mayweather.
 
Le niegan el título al ‘Siri’ Salido

Haberse mantenido de pie mientras recibió una golpiza le valió a Román Martínez seguir como campeón súper pluma OMB, luego de que ningún juez calificara con justicia y se decretara un empate.


Desde el primer segundo el “Siri” mostró que venía recuperar el cinturón que el “Rocky” le arrebató en abril pasado en Puerto Rico, aunque recibía castigo al ser contragolpeado, fallando la mayoría de sus combinaciones pero imponiéndose con golpes de poder. 

FOTO: FIGHTNETWORK.COM

Para el tercer round la pelea continuaba con la misma tónica, hasta que el boricua resbaló tras recibir un golpe, seguido de un resbalón, lo que el réferi determinó como caída. Salido dominaba el asalto, pero faltando 50 segundos un derec
hazo que se impactó entre su sien y el oído lo estrellaron contra las cuerdas y después sobre la lona, quedando muy lastimado y sobreviviendo el round gracias a su perseverancia.

En el cuarto asalto, Martínez lucía como todo un campeón, aunque el de Ciudad Obregón, Sonora, se había recuperado de la caída y mantenía la intensidad en su ataque, cuyo efecto se notó en el quinto, con un volado de derecha que sacudió al isleño.


A partir del sexto capítulo Román ya no atacaba con su imponente mano derecha, la cual utilizó para protegerse el hígado, pues el castigo al cuerpo fue devastador, y su estrategia se limitó a amarrarse y salir del intercambio de golpes con buen movimiento de piernas. 

FOTO: GREENFIELDDEPORTER.COM

En la recta final Román decidió atacar, conectó buenas combinaciones y parecía retomar el buen inicio en el round 10, pero seguía recibiendo ganchos al hígado y cruzados en la quijada; trató de finalizar ataando, pero el daño era considerable y sus movimientos lentos.

Por su parte, Salido bajó los decibeles de su ofensiva, pero con lo justo para no regalar los asaltos. Y así lo apreció el público que abucheó tras escuchar el veredicto de 115-113 para el sonorense, 115-113 para el puertorriqueño, más un empate a 114-114.

Este no es el primer resultado controversial en el que Martínez, de 32 años, se ve beneficiado: su récord de 29-2-3, podría ser otro pues el empate contra Juan Carlos Burgos y el triunfo ante Diego Magdaleno han sido muy cuestionados.

Sin duda que esta revancha resultó mejor que la primera pelea, razón por la que se habla de una trilogía, aunque la sede podría ser el inconveniente, pues Salido ha cuestionado el desempeño del jurado en ambos combates.

Retiene Badou Jack con lo justo

La tercera no fue la vencida para George Groves, quien cayó ante el sueco Badou Jack por división dividida en una extraordinaria pelea, en la que el boxeador que es parte del equipo de Mayweather retuvo su cinturón súper mediano del CMB al ganar por decisión dividida.

La contienda fue sumamente pareja; tras ser atacados, ningún peleador se esperó al siguiente asalto para ajustar y su reacción era inmediata, por lo que el momento clave pudo ser el primer round, donde el inglés cayó luego de que Jack lo conectara con un derechazo.

FOTO: SPORTNET.CA.COM
 Ambos exhibieron un jab preciso, y a partir del quinto asalto parecía que “Saint George” había descifrado a “The Ripper”; el londinense de 27 años utilizaba su mano izquierda a la perfección y su rival sintió la ponencia de sus golpes, aunque fue víctima de su mala defensa, la cual ya le había cobrado factura en sus dos derrotas ante Carl Froch.

Para el cierre, Badou logró contener los embates del británico y conectó las mejores combinaciones para convencer a dos de los jueces de que seguía siendo campeón, pues al final las tarjetas indicaron 115-112 y 116-111 a su favor y 114-113 para “Saint George”.

FOTO: EXPRESS.CO.UK

Groves, ahora con marca de 21(16KO)-3-0, no pudo emular a sus compatriotas James De Gale y Kell Brook, quienes en el último año han cruzado Atlántico para regresar como campeones tras derrotar a Andre Dirrell y Shawn Porter, respectivamente.

Con su primera defensa exitosa, Jack, de 31 años y de madre sueca y padre gambiano, se consolida como un digno monarca, dejando en claro que la única derrota que ensucia su marca fue una casualidad, luego de que fuera noqueado en febrero de 2014 por Dereck Eduards, y ahora registra 20 (12KO)-1-1. 

 ASR

No hay comentarios: