2 de marzo de 2014

Va por más el 'Chuko'

Carlos “Chuko Díaz”

“Soy nada más y nada menos un nuevo boxeador, alguien que quiere salir adelante en este deporte tan noble que es el boxeo, desde los barrios más bajos de Santa Cecilia hasta llegar al MGM (de Las Vegas)”
Fecha de Nacimiento: 24 de diciembre de 1994.

Lugar de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco.

Debut profesional 29 de julio de 2011 en la Arena Jalisco, a los 17 años, en peso gallo, tras 40 peleas como amateur.

Cuando apenas tenía 13 años fue sparring de Juan José “Montes”, boxeador peso mosca, también oriundo del barrio Santa Cecilia.


Va por más el "Chuko"

En un pequeño y modesto gimnasio ubicado en pleno corazón de la popular Colonia Santa Cecilia, se forma Carlos “Chuko” Díaz, una de los promesas del boxeo tapatío.

Luego de que el pasado 8 de febrero sorprendió con un nocaut al clasificado mundial Miguel “Barreterito” Beltrán en el sexto asalto, su nombre comienza a hacer ruido a nivel nacional.

Con un récord de 13 (KO7)-0, Díaz, de 19 años, se considera un peleador fino que busca crear su propio sello a base de estilos de leyendas como Julio César Chávez y Mike Tyson, aunque su ídolo es Floyd Mayweather Jr.

“Yo boxeo inteligente, no me gusta arriesgar sin necesidad, va haber peleas en que se va arriesgar todo, lógicamente, pero si sabes que puedes verte bien, lucirte, ¿por qué no hacerlo?”, destaca el “Chuko”, quien tras su último triunfo quedó clasificado como sexto mejor mexicano de la división súper pluma.

“Cuando estaba pequeño no hubo un ídolo, pero hoy es Floyd Mayweather. Yo no soy tan soberbio, me gusta ser humilde, pero en el ambiente del boxeo es mi ejemplo a seguir, recuerdo que antes de que peleara con Oscar de la Hoya ya era un ejemplo. Claro, mi boxeo no se caracteriza mucho con él, pero es lo que trato de hacer”.

Aunque reconoció que aceptaría con gusto la revancha ante Beltrán, quien dominó los primeros asaltos del combate, el “Chuko” dejó en claro que su prioridad será siempre buscar nuevos objetivos.

“Su experiencia me comió, me atrapó, empecé a desenvolverme desde el cuarto (round) en adelante, su distancia que tomaba es algo que con el tiempo lo voy a controlar. Cuando vi que le aguanté todo dije ‘tú no me vas a hacer nada’, en cuanto lo ataqué se acabó la pelea”, detalló.

“Si se da una revancha, donde sea, donde él quiera pelear, ya no habrá nervios como en la primera pelea, yo sé que si ataco primero lo voy a noquear otra vez”.

Entre las metas de Díaz se encuentra mantenerse invicto y ser campeón en tres divisiones, aunque dijo sentirse cómodo en las 130 libras, donde aseguró que ha dado sus mejores peleas.

Le gustaría enfrentarse en corto plazo al boricua Román “Rocky” Martínez, quien derrotó en una controvertida decisión dividida a Beltrán en septiembre de 2012 por el cinturón interino del Consejo Mundial de Boxeo.

Teniendo presente la frase “hay que estar preparados para cuando brinque la libre” que le dijo su entrenador Antonio Jáuregui, a quien considera su segundo padre, el púgil jalisciense asegura estar preparado para cualquier rival.

“A mí me interesan todos los que estén delante de mí, para ser el mejor hay que ganarle al mejor, si ellos quieren fajarse me voy a fajar; si quieren pelear boxísticamente, yo los boxearé, pero voy a darle una paliza a quien se me ponga enfrente, nadie va a derrumbar mis sueño”.

CONFÍA EN SU QUIJADA

Pese al daño que recibió ante el “Barreterito”, Díaz prepara su próximo combate, pactado momentáneamente para la primera semana de abril, con rival y sede por definir.
“Hubo una inflamación en un ojo por un cabezazo accidental, sí me conectó buenos golpes pero nunca me sentí al borde de la cuenta del réferi, me conectó ganchos, lo que sentí en verdad fueron los ganchos, en uno que me agarró mal parado, en realidad sí me dolió”

“Hubo abrazos pero de táctica, si yo lo dejaba que él me atacara en su terreno corto, me iba hacer daño, cuando se me dejaba ir yo lo atrapaba para que no me pudiera hacer año, es lo que hizo Mayweather contra el ‘Canelo’ Álvarez”

INICIOS
 Debido a su comportamiento hiperactivo que manifestaba en la escuela y en la calle, al “Chuko” su papá lo llevó a entrenar box a los 8 años y desde entonces quedó enamorado de los guantes.}

“Siempre me han gustado los golpes, me gustó la sensación, la adrenalina, me clavé, me gusta ser el mejor, cuando estamos entrenando, cuando estamos corriendo, y si alguien me quiere alcanzar lo hago más fuerte, más rápido”.

DISCIPLINA, BÁSICA PARA EL ÉXITO

El “Chuko” vive con su pareja, tiene un hijo de cinco meses y cursa el quinto semestre en la Preparatoria Jalisco y se considera una persona sencilla y humilde. Gran parte de su disciplina se debe a la educación que le brindó su padre.

“Los fines de semana estaba trabajando en un restaurante, yo vivo al día y hay que disfrutarlo siempre, de ahí sacaba unos pesos que me alivianaban, en realidad me dedico 100 por ciento al deporte y a la escuela”.

“No me gusta andar en la calle, de fiestas, no tomo, no fumo, por eso he dado buenos resultados en ambos lados. A las 7 y media ya estamos corriendo, regreso a las ocho, descanso, me vengo a entrenar y saliendo me voy a la prepa, en la nocturna, para que se me acomodara con mi horario”.

 “Todavía me queda un año en la escuela, en un año pueden pasar muchas cosas en el boxeo, ahorita voy a seguir estudiando y en lo que me vaya a dar más proyección voy a parar un poco la escuela o el boxeo, ahorita estamos en una buena etapa del boxeo si seguimos así, saliendo adelante, voy a parar un en la escuela; si es al revés, pues igual. Me interesa estudiar nutrición”.

“Quiero darle a mi hijo un ejemplo a seguir, para que él vaya creciendo viendo cómo es su padre, disciplinado, sin vicios, y si él quiere estudiar darle el estudio, si él quiere deporte darle el deporte, el mismo apoyo que a mí me dio mi papá se lo voy a dar a él, mi papá muy disciplinado, por él soy así, se lo agradezco, veo a amigos que en verdad están echando su vida a la basura”.

Gracias por leerme... ASR

No hay comentarios: