El regreso a un cuadrilátero no
pudo ser mejor para Saúl Álvarez, quien derrotó en tres rounds a James Kirkland
con un espectacular nocaut, justo una semana después de la decepcionante “Pelea
del Siglo”.
Con el estadio Minute Maid Park
de Hosuton, Texas totalmente volcado a su favor, “Canelo” aguantó el agobiante
inicio del “Mandingo Warrior”, quien lo encerró en las cuerdas y tomó la
iniciativa por más de un minuto, pero en cuanto pudo salirse de la “zona de
fuego” dio un golpe de autoridad.
FOTO: BOXINGNEWS24.COM
Álvarez se situó en el centro del
ring, donde mejor se desenvuelve, y usando el jab comenzó a alejarse de su
oponente para sorprenderlo apenas en su primer contraataque, una combinación de
tres golpes que cerró con un recto derecho que lo mandó a la lona; incluso
concluyó el primer asalto a punto de volver a derribarlo.
El siguiente episodio fue muy
similar al inicial y Álvarez hizo honor a su apodo: lucía totalmente colorado,
a causa del asfixiante ataque del estadounidense, sin tener una movilidad
defensiva aceptable. Pero estos desaciertos pasaron casi desapercibidos ante su
abrumador dominio, que selló con un sorprendente gancho de izquierda a la
mandíbula.
El jalisciense respondía con más inteligencia; quedó claro que Kirland pegaba con menos potencia y se defendía peor que su oponente, por lo que un desenlace en su contra estaba más que cantado, pues no ajustó y se la jugó con su estilo, lo que le costó sufrir su segunda derrota, ambas por la vía rápida.
El jalisciense respondía con más inteligencia; quedó claro que Kirland pegaba con menos potencia y se defendía peor que su oponente, por lo que un desenlace en su contra estaba más que cantado, pues no ajustó y se la jugó con su estilo, lo que le costó sufrir su segunda derrota, ambas por la vía rápida.
FOTO: TOMADA DE INTERNET
Ya en el tercer asalto todo era
miel sobre hojuelas para “Canelo”, pues se sabía de memoria las combinaciones
del texano, a quien mandó a la lona por segunda vez con un uppercut de derecha.
Con ambos ojos inflamados y tambaleándose, James se levantó sólo para prolongar
el castigo.
Cuando restaban 42 segundos, Saúl
por fin tuvo éxito en la finta que buscó
toda la noche: un golpe de izquierda descendente a la zona hepática seguido de
un derechazo que entró de lleno, dado que Kirkland cayó en la trampa y bajó
ambas manos para intentar contener el primer disparo, resultando así uno de los
mejores nocauts del año.
kirkland, de 31 años y quien se
presentó con una impresionante marca de 32 (28KO)-1-0, giró al momento de
recibir el golpe y se derrumbó fulminado, tardando un par de minutos en
recuperarse. Al texano le pesó la inactividad de año y medio, pero principalmente
la ausencia de su ex entrenadora Ann Wolfe en su esquina, dejando de manifiesto
que fue una mala idea unirse a las filas de su nuevo promotor, el rapero 50
Cent.
Fueron alrededor de 40 mil
personas los que se presentaron en el Estadio del equipo de béisbol los Astros
de Houston, la gran mayoría simpatizantes del mexicano, quienes presentaron el
resurgir de Álvarez ante las dudas que dejó en sus últimos tres combates, e
incluso su último triunfo convincente fue en territorio texano, cuando en abril
de 2013 despachó a Austin Trout en el Alamodome de San Antonio.
Luego de este combate, los fanáticos
del boxeo agresivo podrán olvidarse del fisco que resultó la velada entre Manny
Pacquiao y Floyd Mayweather, y mientras siga enfrentándose a oponentes con las
condiciones de Kirkland, tendrán a “Canelo”, de 24 años y ahora con una marca
de 45 (34KO)-1-1, entre sus preferidos.
FOTO: BOXINGNEWS24.COM
“¿Canelomanía?”
Una vez finalizado el show, quizá
el más contento de los presentes en el Minute Maid Park era Oscar de la Hoya,
pues el resultado significó para él un respiro de oxígeno puro.
Tras lanzar varias indirectas sobre
lo exhibido en la “Pelea del Siglo” del sábado 2 de mayo, a la que catalogó
como un “baile con abrazos”, no dudó en asegurar, por enésima vez, que su consentido
Saúl Álvarez será el referente del boxeo en los próximos años.
FOTO:GETTY IMAGES
“Esta es la acción y los combates que quiere ver la gente, es el
comienzo de una era, de la 'Canelomania'. La semana pasada (Mayweather vs
Pacquiao) vimos el pasado, y esta noche vimos el futuro del boxeo", dijo
un muy sonriente De la Hoya, quien se ha recuperado de la fuga de talentos que
sufrió luego de que Richard Schaefer se alejara de Golden Boy Promotions.
Y es que cuando Schaefer se unió con el empresario Al Haymon, figuras
como Danny García, Leo Santacruz y Deontay Wilder dejaron de pertenecer a la empresa
de De la Hoya, quedándose como principales referentes boxeadores que debían
recuperar su legado, como el argentino Lucas Matthysse y el propio Álvarez.
El mes pasado, Matthysse mostró que ha avanzado en su defensa y por
momentos dio cátedra a Ruslan Provodnikov, en lo que resultó como la mejor
pelea de lo que va del año, y este sábado el “Canelo” no defraudó a su promotor
e incluso dio la mejor exhibición de su carrera desde que se enfrentó a
Josesito López, quien en ese entonces peleaba en súper ligero y debió subir dos
categorías.
Ahora que cambió de televisora se
espera el segundo intento mercadológico para convertir a Álvarez en el mexicano más popular del
momento, tomando en cuenta la inactividad de Juan Manuel Márquez. Consolidado
entre los mejores súper welter del momento, con el respaldo de TV Azteca y HBO,
volverá de inmediato al pago por evento, apuntando a Miguel Cotto, campeón mediano
del CMB.
FOTO: GOLDENBOYPROMOTIONS
Y es que en las 154 libras
difícilmente lo enfrentarán contra Demetrius Andrade, quien ha retado
directamente al jalisciense, aunque también ha manifestado sus intenciones de
subir de división. Los gemelos Jermell y Jermall Charlo, Vanes Martyrosyan o el
veterano y campeón de la FIB Cornelius Bundrage parecen los oponentes indicados
para que el mexicano siga convenciendo a sus fieles.
Una explosiva pelea contra
Gennady Golovkin no está en la mente del “Golden Boy”, pues se caerían todos sus
planes. Basta señalar que “Canelo” se vio mal ante James Kirkland mientras
estuvo sobre las cuerdas y al responder, fue más por instinto que por
estrategia; aunque demostró tener una buena quijada, no sería conveniente
ponerla a prueba ante el sensacional kazajo.
El fervor que hoy provoca Saúl
era mayor antes de perder contra Floyd Mayweather, aunque peleando con
oponentes de las características de Kirkland su popularidad se renovará y su
éxito taquillero seguirá vigente.
El pelirrojo más famoso de México
está de vuelta; atrás quedó la exhibida ante el “Money” y la aburrida contienda
con Erislandy Lara, y mientras no vuelva a enfrentarse a rivales de estas
condiciones, se podrá hablar de la “Canelomanía”.
ASR
No hay comentarios:
Publicar un comentario