20 de mayo de 2015

‘Triple G’ y ‘Chocolatito’, campeones sólidos y espectaculares

El sábado 16 de mayo, al Forum de Inglewood, California, Gennady Golovkin subió al ring para reafirmarse como el boxeador más espectacular del momento, mientras que Román González sorprendió en su primera presentación en las grandes plataformas de Estados Unidos.

Hablamos de dos boxeadores que dominan sus divisiones, que sin duda se encuentran dentro del top 10 de los mejores libra por libra -quizá top 5 ambos- del momento, y que deberán ser las principales figuras de HBO en lo que resta del año.


Sus rivales, Willie Monroe Jr, prácticamente desconocido, cuya única referencia consistía en haber conquistado el torneo Boxcino ESPN 2014, y Édgar Sosa, un veterano peligroso, pese a que se encuentra en la recta final de su carrera.

FOTO: 960THEREF.COM

El primero en aparecer fue “Chocolatito” y en apenas dos episodios demostró que es el mejor de los pesos pequeños; Sosa, aunque fue un digno contrincante, simplemente no existió en el ensogado y lució como un principiante frente al poderío del nicaragüense. 

No hubo round de estudio y aunque el mexicano pudo contenerlo y contragolpearlo, de inmediato se notó la superioridad de Román.  Justo en la mitad del segundo round se produjo la primera caída, luego de que el mexicano recibiera un seguidilla de seis golpes, con rectos de ambas manos a la quijada. Diez segundos después y a causa del agobio del “Chocolatito”, Edgar volvió a caer.

Como buen representante azteca, el capitalino de 335 años se fajó y cuando quedaban 27 segundos, en cuanto su rodilla tocó la lona por tercera ocasión, el réferi detuvo el combate. Con la humildad que lo ha caracterizado siempre, el centroamericano abrazó primero a su rival antes de festejar y convertir en aplausos los abucheos con que minutos antes fue recibido por los asistentes mexicanos.

González, de 27 años y ahora con récord de 43 (37KO)-0-0, ha vuelto a poner en lo más alto a su país luego de que en los 80’ lo hiciera el inmortal Alexis Argüello, y no suena descabellado nombrarlo como el mejor boxeador latino de la actualidad, tras realizar su segunda defensa exitosa del cetro mosca del CMB.

En contraste, Sosa sufrió su novena derrota, la tercera por nocaut, y se quedó con 51 triunfos (30 KO), sin empates, y existe la probabilidad de que en las próximas semanas anuncie su retiro.

FOTO: RINGTV.COM

Golovkin, en la cima

No es común que un peleador originario de un país transcontinental se gane el cariño del público en territorio norteamericano, aunque el caso de Golovkin, ahora con 20 nocauts consecutivos y 14 defensas de su cinturón mediano AMB,  es una excepción.

Ahora se enfrentó a un zurdo sumamente técnico, que se movía mientras lanzaba el jab, cruzaba la guardia y lo hizo ver mal por momentos; aun así, ser fiel a su estilo de presionar en todo momento le valió satisfacer a sus seguidores, que se multiplican pelea tras pelea.

Monroe Jr. arrancó como se esperaba, utilizando el jab con su mano derecha y saliendo del intercambio de golpes con el juego de piernas, aunque apenas recibió los primeros golpes y trató de contraatacar al kazajo, lo cual le costó caro.

FOTO: RINGTV.COM

Con un volado de izquierda que no se esperaba, “Triple G” lo mandó a la lona en el segundo round. Tras el conteo, el norteamericano de 28 años se fajó en el centro, sufriendo la segunda caída en el mismo episodio y estando al borde del nocaut, pues aún quedaban 50 segundos.

Aunque propinó un buen volado en la quijada de GGG, la “Mangosta” recibió castigo en el contraataque y parecía que en el tercero terminarían las acciones, sin embargo el boxeador de ascendencia cubana ajustó e intercambió golpes a corta distancia, y en ocasiones los volados de Gennady quedaban en el aire.

Monroe dio lo mejor de sí en los siguientes episodios; movía la cadera y salía airoso en su ataque, incluso sorprendió la forma en que respiró Golovkin al concluir el cuarto episodio, ya que nunca se le había visto tan agitado.

En el quinto Willie lastimaba el rostro de su rival hasta con tres golpes seguidos, lo hacía retroceder con ganchos al hígado; por momentos parecía que él era el formidable noqueador. En los minutos finales el de Kazajistán se desesperó y lanzó golpes sin orden, buscando no perder un segundo asalto de forma consecutiva.
Pero en cuanto empezó el sexto se vio al “GGG” que todos conocen. Rápido y letal, lanzó 10 golpes sin respuesta, entre ellos un formidable gancho a las zonas blandas y dos uppers a la quijada con los que arrinconó sobre las cuerdas a Monroe, quien tras tambalearse se fue a la lona y aunque se levantó justo a tiempo, el réferi determinó que el combate había terminado.

Con el ojo derecho inflamado terminó Monroe Jr., de pie pero luciendo inconsciente, pues las últimas combinaciones que recibió fueron brutales. Pese a registrar su segunda derrota, demostró ser un excelente boxeador, pero para su mala fortuna, en su primera pelea de título mundial le tocó enfrentar al único rival que no tenía probabilidades de vencer.

Poseedor de un récord de 19 (6KO)-1-0, no hay dudas que el neoyorquino tendrá más probabilidades de disputar un campeonato, pues es el único que realmente pudo frustrar al temible Golovkin, quien con su estilo de presionar en todo momento y un alto porcentaje de precisión, no necesita de combinaciones vistosas para convertirse en el preferido de los espectadores.

La fanaticada ya adora al “Triple G”, ahora con marca de 33 (30KO)-0-0 y también campeón interino del CMB. Incluso hay quienes anhelan verlo ante Floyd Mayweather Jr., pues dan por un hecho que Saúl Álvarez y Miguel Cotto no son adversarios para él.

 La estrategia publicitaria para convertirlo en ídolo de los latinos, en particular del público azteca continúa siendo un éxito, pues cuando se le cuestionó su endeble defensa, respondió que a él le gusta ganar como lo hacen los mexicanos, declaración que derivó en una lluvia de aplausos que retumbó en todo el Fórum de Inglewood.

FOTO: ESPN

Campeones, invictos y explosivos, González y Golovkin no titubean a la hora de regalar espectáculo a la afición y no se ve cuál rival pudiera frenar sus ascendentes carreras. Se habla de que “Chocolatito” podría buscar su cuarto título en distintas divisiones ante Naoya Inoue en súper mosca, ya sea para retornar a Japón, o bien, que el “Monstruo” nipón traslade su joven y sorprendente carrera a Estados Unidos.

En tanto que de Gennady externó que quiere enfrentar lo más pronto posible a “Canelo” Álvarez o a Cotto, aunque ve con buenos ojos que estos dos peleen primero entre ellos y que el vencedor se convierta en su rival.

No hay comentarios: